Teniendo en cuenta que la estética gótica tiene prácticamente los mismos rasgos que el romanticismo, pero llevados al extremo, convierte esta película en un muy buen ejemplo ello, ya que: -La historia se desarrolla en un paisaje y clima desolador, oscuro, lúgubre, fantasmagórico, llegando a lo tétrico y macabro (toda la trama se desarrolla de noche y con tormenta, y el episodio final tiene lugar en una iglesia, también por la noche; y todo bajo la atenta mirada de un cuervo negro). -Esta ambientación está relacionada con los sentimientos del protagonista, lo que se conoce como falacia patética. -El protagonista es un personaje individualista, y libre (si no tenemos en cuenta la maldición) y cuyos sentimientos (angustia existencial, la rabia, el deseo de venganza, el deseo amoroso inalcanzable…) desbordan a toda lógica y lo llevan al suicidio (muerte) aunque no pueda lograrlo. -Aparecen elementos sobrenaturales y fantásticos excepcionales como es la propia maldición y el protagonista en sí. -La presencia de un erotismo y sentimiento amoroso oculto bajo ese clima misterioso y fantasmagórico. Se pude ver claramente al final en el encuentro entre la dama de blanco y el protagonista. -También cabe mencionar, la cantidad de secuencias sangrientas presentes a lo largo de la historia, uno de los rasgos mas significativos de la estética gótica .
Gracias por un análisis tan detallado, David. Deduzco del mismo que estos días has visto la peli: ¿nos la recomiendas o no? ¿y por algún motivo en particular?
La verdad es que hace tiempo que la vi, pero me gusto bastante. La recomendaria por dos motivos: en primer lugar, porque la trama es bastante original y mezcla perfectamente momentos profundamente sentimentales con otros de accion pura; en segundo lugar, hay escenas excepcionales derivadas de esta estética gótica, y que no suelen ser habituales en las peliculas que vemos normalmente
Sinopsis: El joven guitarrista de un grupo musical, Eric Draven y su novia son brutalmente asesinados por una banda que se hace llamar Top Dollar, una pandilla de duros que asola las entrañas de la ciudad. El asesinato se produce en una noche salvaje, decadente y perversa, la Noche del demonio. Exactamente un año más tarde, el guitarrista resucita inexplicablemente y regresa a la ciudad donde había sido ejecutado con el único objeto de vengarse de sus asesinos, que siguen campando a sus anchas en la ciudad, a la que tienen dominada por el miedo. Eric, gracias a una fuerza y visión sobrenaturales y a la protección de un cuervo negro con capacidades hipnóticas, el guía espiritual que enlaza el mundo de los vivos con el reino de los muertos, se convierte en un rayo de esperanza sobrehumana. Así, no parará hasta dar por vengado el daño sufrido, algo que conseguirá cuando, por fin, someta al rey del crimen y a sus terribles secuaces
Los rasgos que podemos destacar de la pelicula "The Crow", son los siguientes. Se desarolla en una ambientación oscura, lúgrubre llegando incluso a lo tétrico y macabro. Como puede ser el desarollo de esta en la noche (preferencia por la oscuridad), la presencia de el cuervo negro que simboliza la muerte y también el desarrollo en la iglesia. Se puede apreciar una gran sensualidad al final de este corto y de la película, el reencuntro de su amada muerta vestida de blanco y él. El personaje es un espíritu libre. Que vuelve a la vida siendo inmortal y , evidentemente, esto le provoca la incapacidad de muerte en sus inumerables veces de de suicidio por factores como: la rabia, el amor inalcanzable... Pues, este, vuelve a la vida para vengarse de la muerte de su amada. Cabe destacar la cantidad de momentos sangrientos y bestiales que tiene, haciendolo aterrador. A raiz de todo los trazos mencionados, podemos concluir afirmando que todos estos aspectos le proporcionan un carácter espeluznante, siniestro, perverso.. Que lo hace propio del la estética gótica, que no es más que los rasgos del romanticismo llevados al extremo.
La película "The crow" es un claro ejemplo de la estética gótica. Lo primero a destacar es el cuervo que representa a la muerte, el cual resucita al protagonista y le sirve de guía durante toda la película. Las escenas son de noche, con luces tenebrosas, por lo tanto la oscuridad está presente en todo momento dándole un toque de misterio e inquietud a la historia. La desesperación del protagonista es llevada al extremo y en varias escenas se representa mediante la sangre. Otros elementos góticos presentes son la iglesia y el cementerio, además del rostro del protagonista, con el rostro pálido y los ojos pintados de negro. Todo es llevado a lo macabro y en las últimas escenas aparece la muerte.
"The Crow" El Cuervo en español es una película de estilo góticas. Esta en especial, tiene cierto reconocimiento internacional por la muerte accidental del protagonista Brandon Lee, mientras se rodaba una de las escenas de la película.
Con respecto a la forma y temática gótica. Nos encontramos una trama que se desarrolla en un paisaje y clima desolador, abundan los aspectos lúgubres y fantasmagórico, llegando asta tal punto de confundirse con lo tétrico y macabro. El predominio de los colores negros y oscuros frente al color rojo de la sangre, símbolo de la muerte.
Por una banda la localización ambiental y espacial del film se desarrolla de noche, en una ciudad lúgubre y con condiciones atmosféricas adversas, una noche de tormenta. Y si no fuera poco la escena final transcurre en una iglesia de noche y bajo la mirada acosadora de un cuervo, símbolo del peor augurio. La muerte.
Esta ambientación junto a la maldición y los continuos escenarios marcados por la sangre y la oscuridad contrasta con un erotismo y sentimiento amoroso oculto en el desarollo de la trama. Al final cuando se produce el encuentro entre Eric Draven y la dama de blanco.
Por otra banda aparecen elementos sobrenaturales y fantásticos propios de este estilo: la maldición; la figura de la muerte, personificada en un cuervo negro; el protagonista como alma inmortal con poderes sobrenaturales entre otros.
Estos son los rasgos mas significativos de la estética gótica que podemos encontrar en "The Crow" y que nos permiten clarificarlo dentro de esta estética.
"The crow" es una película de estilo gótico que representa perfectamente y en la que se puede ver los principales elementos góticos. El gótico proviene del estilo romántico pero llevado al extremo. La trama de la película sucede en lugares lúgubres y tenebrosos como en un cementerio de noche o en una iglesia, incluyendo en este lugar elementos satánicos como cruces invertidas. También se observa como en distintos pasajes aparece un cuervo negro observando lo que ocurre, este elemento añade a la historia una sensación de que algún mal auguro se avecina. Así mismo se pueden observar elementos góticos en la indumentaria de los actores vestidos de negro y con la cara pálida. Por último destacar otros elementos que aparecen como la aparición de la sangre representado por el color rojo y los contrastes de este con la oscuridad y la noche.
La película protagonizada por Brandon Lee, The crow (el cuervo), es un claro ejemplo de esa estética gótica que surgió de la radicalización del movimiento conocido como Romanticismo. En primer lugar destaca la presencia a lo largo de toda le película de la lluvia y la oscuridad, la noche. Toda la película se desarrolla de noche, en un ambiente de penumbra, tétrico, en el que la muerte, y los lugares asociados a ella, como los cementerios, están siempre presentes. Uno de los símbolos que más referencia hace a la muerte es el cuervo, que es el encargado de devolver a la vida al protagonista, pero también de arrebatársela. La muerte se presenta de una forma totalmente trágica y macabra, no solo en el asesinato que se produce al principio. La apariencia de todos los personajes, sobre todo la del protagonista, recuerda a la estética gótica en cuanto a que su forma de vestir, es la típica de personas que están de luto, siempre de negro. El protagonista puede ser considerado como un héroe romántico pero a la vez trágico, su inesperada y prematura muerte, es el detonante de una situación en la que su alma atormentada, no es capaz de descansar en paz y regresa de entre los muertos para terminar algo que tenía pendiente, vengar la muerte de su mujer. Los elementos fantásticos, también están muy presentes, como el hecho de que una persona pueda volver a la vida después de la muerte, y hacerlo de tal forma, que ningún arma pueda matarlo.
Esta película, The Crow, es un claro ejemplo de movimiento gótico, en primer lugar, el personaje principal es un prototipo de héroe romántico con sus características más radicales. Se trata de un personaje apasionado que conduce sus emociones al dramatismo, por ello se convierte en un personaje frustrado. A partir del título, The Crow, podemos apreciar ese movimiento gótico ya que el cuervo representa un presagio de muerte. La estética durante toda la película es lúgubre y sombría, predominan las escenas nocturnas con un ambiente de bruma y los colores negros, grises y blancos, colores más representativos de este movimiento. La presencia de tormentas y estruendos son elementos sonoros y visuales que recalcan ese aspecto sombrío. A su vez, en el transfondo de toda esta obra podemos encontrar una historia de amor .Todas estas características son las que nos llevan a la conclusión de que esta película representa la estética gótica.
The Crow es una película gótica que ya de entrada, con su título, nos ofrece un adelanto de ese mundo misterioso y oscuro, con la presencia de un cuervo.
Temáticamente está representada la muerte (El protagonista es asesinado y arroyado por la ventana y su novia es también asesinada y violada). Sentimiento de venganza y del amor (La mujer de blanco besa al protagonista en el cementerio al final).
Formalmente se puede decir que pertenece al estilo gótico porque se desarrolla en ambientes nocturnos, oscuros, con escasa luminosidad, fríos, lúgubres (Noche del demonio, que es el día antes de Halloween). Abundancia del color negro tanto en la escenografía como en el vestuario o incluso el plumaje del cuervo y además la noche es tormentosa que se antepone al rojo de la sangre que representa la parte macabra. Al final del corto el protagonista se encuentra en un cementerio apoyado en una tumba, otro claro ejemplo de la tenebrosidad presente en la película. Pasión por lo terrorífico, por lo inquietante. Aparece un cuervo, símbolo que se suele relacionar con la muerte que además es el título de la película. Hay muertes a lo largo de toda la película. También están presentes los hechos fantásticos (El protagonista muere pero es devuelto a la vida gracias al cuervo pero está en una maldición que le da la inmortalidad quedando así anclado eternamente al tormento de la vida).
Son por todas estas razones por las que se puede adscribir esta película al movimiento gótico.
El corto de The crow plasma perfectamente las características del Romanticismo pero desde un punto extremista, por tanto podemos afirmar que estamos ante una estética gótica. Estas características son:
Los ambientes donde transcurren las acciones siempre son oscuros y tenebrosos, ya que siempre es de noche y los lugares elegidos son construcciones ruinosas y en precario estado, así como iglesias y cementerios que ayudan a transmitir ese sentimiento de terror. Podemos poner como ejemplo la escena del asesinato, como esa luz roja, le da un ambiente a la estancia que nos transmite miedo y que algo malo va a pasar, haciendo también una comparación con el color rojo de la sangre del protagonista muerto.
El color es muy importante, siempre es oscuro, negro o rojo. No solo en la ambientación nocturna sino también en el vestuario del protagonista siempre vestido con ropa negra, o la presencia de la sangre, ese rojo que va ligado a lo fantasmagórico e infernal.
Una importante presencia de irracionalismo en torno al protagonista, con su resurrección y la maldición a la que está ligado, con la cual no descansará en paz hasta alcanzar su venganza, y la figura del cuervo, animal presente en toda la película y su extraño poder de hipnosis.
La angustia existencial del protagonista que maldice su vida atormentada, pues la maldición que sobre el recae le vuelve inmortal, prolongando su estancia en esta vida hasta que alcance su objetivo.
Presencia de personajes marginales, como bien se puede ver en la sinopsis aportada las personas que matan al guitarrista y a su novia son los integrantes de una banda, que tienen aterrada la siniestra ciudad donde se desarrolla la historia.
Con la presencia de estas características que están llevadas al extremo podemos afirmar con toda certeza que este vídeo presenta una estética gótica.
The crow (El Cuervo) es una película de estilo gótico ya que intensifica los aspectos macabros y sangrientos, cabe destacarlo mediante los siguientes temas y características formales: La película está protagonizada por un individuo libre, invencible que no se detendrá hasta dar por finalizado el daño hecho a él y su novia, en el cual su visión subjetiva de la realidad lo lleva a actuar de una manera incomprensible defendiendo su amor establecido, uno de los temas principales es el amor exagerado e inalcanzable que lo lleva a hacer una serie de locuras. Incorpora motivos fantásticos y misteriosos como la reencarnación del protagonista y la aparición de un cuervo negro que le da la reencarnación, como también la aparición de la mujer al final de la película (violada y muerta anteriormente). Todo esto aparece en un entorno fantasmal, solitario y en ningún momento deja de llover, dándole principal importancia a lo oscuro, lo nocturno, lo oculto, la presencia de lo rojo escuro referido a la sangre como también cabe destacar la presencia del cementerio donde se establece un importante hecho, la reencarnación del protagonista y a donde va la niña a tranquilizarse, una de las principales actuaciones góticas que permanecen en la actualidad y durante toda la película es la forma oscura de vestir y el rostro pálido y deprimido de la cara. En conclusión aparece gran cantidad de características románticas pero con un tono muy exagerado que lo conlleva a un claro ejemplo de estética gótica.
The crow es una película del estilo gótico por varias razones que expondré a continuación :
La película esta enmarcada en un ambiente tétrico,macabro ,lúgubre ,sombrío,triste,oscuro...que caracterizan y se relacionan al mismo tiempo con el fuerte sentimiento de mal estar del propio protagonista tras sufrir la perdida de su amada, que fué asesinada al igual que el por una pandilla .Al año siguiente el protagonista Eric Draven renacerá con la ayuda de un cuervo que lo guiará hacia su objetivo final vengar la muerte de su amada. El protagonista representa claramente el estereotipo de héroe gótico de la época: rostro pálido ,vestimentas negras ,comportamientos diabólicos,fantasmagóricos y macabros que nos recuerda al mismo Satán. Presencia de la sangre en numerosas escenas en la que venga la muerte de su difunta amada. Climatologuia lluviosa y ambiente nocturna que transmite la soledad y tristeza sufrida por el mismo protagonista. Aparición paisajes como la iglesia junto a sus gárgolas y también la del cementerio en la escena final que representa la figura de la muerte. Aparición de rasgos fantásticos como es la propia maldición del protagonista ,que tras su muerte ,resucita con la ayuda de un cuervo convirtiéndolo en un ser casi inmortal .
En la película The Crow observamos varios rasgos típicos de la estética gótica (estética romántica llevada al extremo). La arquitectura, la iluminación oscura y la ubicación de la trama en lugares solitarios ayudan a crear un ambiente melodramático y siniestro acorde con los temas tratados en el film. También colaboran en la creación de esta estética la exageración de los personajes y su vestimenta, por no mencionar la presencia del cuervo como animal siniestro y de mal augurio. Por último la muerte es un elemento fundamental de la película y típico tema gótico.
La película "The Crow" es un claro ejemplo de película de estilo gótico. Transcurre en un ambiente oscuro, lleno de sombras, siempre de noche y dónde no cesa de llover y de tronar. El protagonista viste de negro y se pinta la cara de blanco y los labios y ojos de negro, como una especie de ángel de la muerte. Aparece un cuervo durante toda la película, el cual hace de guía del protagonista. Este animal suele representar la muerte. Aparecen edificios de carácter tenebroso como la iglesia y el cementerio. La película trata sobre la muerte, que se ve en la mayoría de las acciones. Al principio el protagonista y su novia son asesinados, y al resucitar el protagonista es movido por la venganza, que al final acaba consiguiendo.
Teniendo en cuenta que la estética gótica tiene prácticamente los mismos rasgos que el romanticismo, pero llevados al extremo, convierte esta película en un muy buen ejemplo ello, ya que:
ResponderEliminar-La historia se desarrolla en un paisaje y clima desolador, oscuro, lúgubre, fantasmagórico, llegando a lo tétrico y macabro (toda la trama se desarrolla de noche y con tormenta, y el episodio final tiene lugar en una iglesia, también por la noche; y todo bajo la atenta mirada de un cuervo negro).
-Esta ambientación está relacionada con los sentimientos del protagonista, lo que se conoce como falacia patética.
-El protagonista es un personaje individualista, y libre (si no tenemos en cuenta la maldición) y cuyos sentimientos (angustia existencial, la rabia, el deseo de venganza, el deseo amoroso inalcanzable…) desbordan a toda lógica y lo llevan al suicidio (muerte) aunque no pueda lograrlo.
-Aparecen elementos sobrenaturales y fantásticos excepcionales como es la propia maldición y el protagonista en sí.
-La presencia de un erotismo y sentimiento amoroso oculto bajo ese clima misterioso y fantasmagórico. Se pude ver claramente al final en el encuentro entre la dama de blanco y el protagonista.
-También cabe mencionar, la cantidad de secuencias sangrientas presentes a lo largo de la historia, uno de los rasgos mas significativos de la estética gótica .
Gracias por un análisis tan detallado, David.
ResponderEliminarDeduzco del mismo que estos días has visto la peli: ¿nos la recomiendas o no? ¿y por algún motivo en particular?
La verdad es que hace tiempo que la vi, pero me gusto bastante.
ResponderEliminarLa recomendaria por dos motivos: en primer lugar, porque la trama es bastante original y mezcla perfectamente momentos profundamente sentimentales con otros de accion pura; en segundo lugar, hay escenas excepcionales derivadas de esta estética gótica, y que no suelen ser habituales en las peliculas que vemos normalmente
Sinopsis: El joven guitarrista de un grupo musical, Eric Draven y su novia son brutalmente asesinados por una banda que se hace llamar Top Dollar, una pandilla de duros que asola las entrañas de la ciudad. El asesinato se produce en una noche salvaje, decadente y perversa, la Noche del demonio. Exactamente un año más tarde, el guitarrista resucita inexplicablemente y regresa a la ciudad donde había sido ejecutado con el único objeto de vengarse de sus asesinos, que siguen campando a sus anchas en la ciudad, a la que tienen dominada por el miedo. Eric, gracias a una fuerza y visión sobrenaturales y a la protección de un cuervo negro con capacidades hipnóticas, el guía espiritual que enlaza el mundo de los vivos con el reino de los muertos, se convierte en un rayo de esperanza sobrehumana. Así, no parará hasta dar por vengado el daño sufrido, algo que conseguirá cuando, por fin, someta al rey del crimen y a sus terribles secuaces
ResponderEliminarLos rasgos que podemos destacar de la pelicula "The Crow", son los siguientes.
ResponderEliminarSe desarolla en una ambientación oscura, lúgrubre llegando incluso a lo tétrico y macabro. Como puede ser el desarollo de esta en la noche (preferencia por la oscuridad), la presencia de el cuervo negro que simboliza la muerte y también el desarrollo en la iglesia. Se puede apreciar una gran sensualidad al final de este corto y de la película, el reencuntro de su amada muerta vestida de blanco y él.
El personaje es un espíritu libre. Que vuelve a la vida siendo inmortal y , evidentemente, esto le provoca la incapacidad de muerte en sus inumerables veces de de suicidio por factores como: la rabia, el amor inalcanzable... Pues, este, vuelve a la vida para vengarse de la muerte de su amada.
Cabe destacar la cantidad de momentos sangrientos y bestiales que tiene, haciendolo aterrador.
A raiz de todo los trazos mencionados, podemos concluir afirmando que todos estos aspectos le proporcionan un carácter espeluznante, siniestro, perverso.. Que lo hace propio del la estética gótica, que no es más que los rasgos del romanticismo llevados al extremo.
La película "The crow" es un claro ejemplo de la estética gótica. Lo primero a destacar es el cuervo que representa a la muerte, el cual resucita al protagonista y le sirve de guía durante toda la película. Las escenas son de noche, con luces tenebrosas, por lo tanto la oscuridad está presente en todo momento dándole un toque de misterio e inquietud a la historia. La desesperación del protagonista es llevada al extremo y en varias escenas se representa mediante la sangre. Otros elementos góticos presentes son la iglesia y el cementerio, además del rostro del protagonista, con el rostro pálido y los ojos pintados de negro. Todo es llevado a lo macabro y en las últimas escenas aparece la muerte.
ResponderEliminarNerea Delgado Álvarez 2ºBach A
"The Crow" El Cuervo en español es una película de estilo góticas. Esta en especial, tiene cierto reconocimiento internacional por la muerte accidental del protagonista Brandon Lee, mientras se rodaba una de las escenas de la película.
ResponderEliminarCon respecto a la forma y temática gótica. Nos encontramos una trama que se desarrolla en un paisaje y clima desolador, abundan los aspectos lúgubres y fantasmagórico, llegando asta tal punto de confundirse con lo tétrico y macabro. El predominio de los colores negros y oscuros frente al color rojo de la sangre, símbolo de la muerte.
Por una banda la localización ambiental y espacial del film se desarrolla de noche, en una ciudad lúgubre y con condiciones atmosféricas adversas, una noche de tormenta. Y si no fuera poco la escena final transcurre en una iglesia de noche y bajo la mirada acosadora de un cuervo, símbolo del peor augurio. La muerte.
Esta ambientación junto a la maldición y los continuos escenarios marcados por la sangre y la oscuridad contrasta con un erotismo y sentimiento amoroso oculto en el desarollo de la trama. Al final cuando se produce el encuentro entre Eric Draven y la dama de blanco.
Por otra banda aparecen elementos sobrenaturales y fantásticos propios de este estilo: la maldición; la figura de la muerte, personificada en un cuervo negro; el protagonista como alma inmortal con poderes sobrenaturales entre otros.
Estos son los rasgos mas significativos de la estética gótica que podemos encontrar en "The Crow" y que nos permiten clarificarlo dentro de esta estética.
Pedro Romero Fernández 2º Bach A
"The crow" es una película de estilo gótico que representa perfectamente y en la que se puede ver los principales elementos góticos. El gótico proviene del estilo romántico pero llevado al extremo.
ResponderEliminarLa trama de la película sucede en lugares lúgubres y tenebrosos como en un cementerio de noche o en una iglesia, incluyendo en este lugar elementos satánicos como cruces invertidas. También se observa como en distintos pasajes aparece un cuervo negro observando lo que ocurre, este elemento añade a la historia una sensación de que algún mal auguro se avecina. Así mismo se pueden observar elementos góticos en la indumentaria de los actores vestidos de negro y con la cara pálida. Por último destacar otros elementos que aparecen como la aparición de la sangre representado por el color rojo y los contrastes de este con la oscuridad y la noche.
La película protagonizada por Brandon Lee, The crow (el cuervo), es un claro ejemplo de esa estética gótica que surgió de la radicalización del movimiento conocido como Romanticismo.
ResponderEliminarEn primer lugar destaca la presencia a lo largo de toda le película de la lluvia y la oscuridad, la noche. Toda la película se desarrolla de noche, en un ambiente de penumbra, tétrico, en el que la muerte, y los lugares asociados a ella, como los cementerios, están siempre presentes.
Uno de los símbolos que más referencia hace a la muerte es el cuervo, que es el encargado de devolver a la vida al protagonista, pero también de arrebatársela.
La muerte se presenta de una forma totalmente trágica y macabra, no solo en el asesinato que se produce al principio.
La apariencia de todos los personajes, sobre todo la del protagonista, recuerda a la estética gótica en cuanto a que su forma de vestir, es la típica de personas que están de luto, siempre de negro.
El protagonista puede ser considerado como un héroe romántico pero a la vez trágico, su inesperada y prematura muerte, es el detonante de una situación en la que su alma atormentada, no es capaz de descansar en paz y regresa de entre los muertos para terminar algo que tenía pendiente, vengar la muerte de su mujer.
Los elementos fantásticos, también están muy presentes, como el hecho de que una persona pueda volver a la vida después de la muerte, y hacerlo de tal forma, que ningún arma pueda matarlo.
Beatriz Lago Riveiro 2º Bach. B
Esta película, The Crow, es un claro ejemplo de movimiento gótico, en primer lugar, el personaje principal es un prototipo de héroe romántico con sus características más radicales. Se trata de un personaje apasionado que conduce sus emociones al dramatismo, por ello se convierte en un personaje frustrado. A partir del título, The Crow, podemos apreciar ese movimiento gótico ya que el cuervo representa un presagio de muerte. La estética durante toda la película es lúgubre y sombría, predominan las escenas nocturnas con un ambiente de bruma y los colores negros, grises y blancos, colores más representativos de este movimiento. La presencia de tormentas y estruendos son elementos sonoros y visuales que recalcan ese aspecto sombrío. A su vez, en el transfondo de toda esta obra podemos encontrar una historia de amor .Todas estas características son las que nos llevan a la conclusión de que esta película representa la estética gótica.
ResponderEliminarAlba Vicente Coedo 2ºBach. B
The Crow es una película gótica que ya de entrada, con su título, nos ofrece un adelanto de ese mundo misterioso y oscuro, con la presencia de un cuervo.
ResponderEliminarTemáticamente está representada la muerte (El protagonista es asesinado y arroyado por la ventana y su novia es también asesinada y violada). Sentimiento de venganza y del amor (La mujer de blanco besa al protagonista en el cementerio al final).
Formalmente se puede decir que pertenece al estilo gótico porque se desarrolla en ambientes nocturnos, oscuros, con escasa luminosidad, fríos, lúgubres (Noche del demonio, que es el día antes de Halloween). Abundancia del color negro tanto en la escenografía como en el vestuario o incluso el plumaje del cuervo y además la noche es tormentosa que se antepone al rojo de la sangre que representa la parte macabra. Al final del corto el protagonista se encuentra en un cementerio apoyado en una tumba, otro claro ejemplo de la tenebrosidad presente en la película. Pasión por lo terrorífico, por lo inquietante. Aparece un cuervo, símbolo que se suele relacionar con la muerte que además es el título de la película. Hay muertes a lo largo de toda la película. También están presentes los hechos fantásticos (El protagonista muere pero es devuelto a la vida gracias al cuervo pero está en una maldición que le da la inmortalidad quedando así anclado eternamente al tormento de la vida).
Son por todas estas razones por las que se puede adscribir esta película al movimiento gótico.
Alejandro Rodríguez Diéguez 2ºBach A
El corto de The crow plasma perfectamente las características del Romanticismo pero desde un punto extremista, por tanto podemos afirmar que estamos ante una estética gótica. Estas características son:
ResponderEliminarLos ambientes donde transcurren las acciones siempre son oscuros y tenebrosos, ya que siempre es de noche y los lugares elegidos son construcciones ruinosas y en precario estado, así como iglesias y cementerios que ayudan a transmitir ese sentimiento de terror. Podemos poner como ejemplo la escena del asesinato, como esa luz roja, le da un ambiente a la estancia que nos transmite miedo y que algo malo va a pasar, haciendo también una comparación con el color rojo de la sangre del protagonista muerto.
El color es muy importante, siempre es oscuro, negro o rojo. No solo en la ambientación nocturna sino también en el vestuario del protagonista siempre vestido con ropa negra, o la presencia de la sangre, ese rojo que va ligado a lo fantasmagórico e infernal.
Una importante presencia de irracionalismo en torno al protagonista, con su resurrección y la maldición a la que está ligado, con la cual no descansará en paz hasta alcanzar su venganza, y la figura del cuervo, animal presente en toda la película y su extraño poder de hipnosis.
La angustia existencial del protagonista que maldice su vida atormentada, pues la maldición que sobre el recae le vuelve inmortal, prolongando su estancia en esta vida hasta que alcance su objetivo.
Presencia de personajes marginales, como bien se puede ver en la sinopsis aportada las personas que matan al guitarrista y a su novia son los integrantes de una banda, que tienen aterrada la siniestra ciudad donde se desarrolla la historia.
Con la presencia de estas características que están llevadas al extremo podemos afirmar con toda certeza que este vídeo presenta una estética gótica.
Noel González Moreira 2º Bach A
The crow (El Cuervo) es una película de estilo gótico ya que intensifica los aspectos macabros y sangrientos, cabe destacarlo mediante los siguientes temas y características formales:
ResponderEliminarLa película está protagonizada por un individuo libre, invencible que no se detendrá hasta dar por finalizado el daño hecho a él y su novia, en el cual su visión subjetiva de la realidad lo lleva a actuar de una manera incomprensible defendiendo su amor establecido, uno de los temas principales es el amor exagerado e inalcanzable que lo lleva a hacer una serie de locuras. Incorpora motivos fantásticos y misteriosos como la reencarnación del protagonista y la aparición de un cuervo negro que le da la reencarnación, como también la aparición de la mujer al final de la película (violada y muerta anteriormente).
Todo esto aparece en un entorno fantasmal, solitario y en ningún momento deja de llover, dándole principal importancia a lo oscuro, lo nocturno, lo oculto, la presencia de lo rojo escuro referido a la sangre como también cabe destacar la presencia del cementerio donde se establece un importante hecho, la reencarnación del protagonista y a donde va la niña a tranquilizarse, una de las principales actuaciones góticas que permanecen en la actualidad y durante toda la película es la forma oscura de vestir y el rostro pálido y deprimido de la cara.
En conclusión aparece gran cantidad de características románticas pero con un tono muy exagerado que lo conlleva a un claro ejemplo de estética gótica.
Marcos González Barreiro 2º Bach-B
The crow es una película del estilo gótico por varias razones que expondré a continuación :
ResponderEliminarLa película esta enmarcada en un ambiente tétrico,macabro ,lúgubre ,sombrío,triste,oscuro...que caracterizan y se relacionan al mismo tiempo con el fuerte sentimiento de mal estar del propio protagonista tras sufrir la perdida de su amada, que fué asesinada al igual que el por una pandilla .Al año siguiente el protagonista Eric Draven renacerá con la ayuda de un cuervo que lo guiará hacia su objetivo final vengar la muerte de su amada.
El protagonista representa claramente el estereotipo de héroe gótico de la época: rostro pálido ,vestimentas negras ,comportamientos diabólicos,fantasmagóricos y macabros que nos recuerda al mismo Satán.
Presencia de la sangre en numerosas escenas en la que venga la muerte de su difunta amada.
Climatologuia lluviosa y ambiente nocturna que transmite la soledad y tristeza sufrida por el mismo protagonista.
Aparición paisajes como la iglesia junto a sus gárgolas y también la del cementerio en la escena final que representa la figura de la muerte.
Aparición de rasgos fantásticos como es la propia maldición del protagonista ,que tras su muerte ,resucita con la ayuda de un cuervo convirtiéndolo en un ser casi inmortal .
Iván Barreiro Dacuña 2ºbach B
En la película The Crow observamos varios rasgos típicos de la estética gótica (estética romántica llevada al extremo). La arquitectura, la iluminación oscura y la ubicación de la trama en lugares solitarios ayudan a crear un ambiente melodramático y siniestro acorde con los temas tratados en el film. También colaboran en la creación de esta estética la exageración de los personajes y su vestimenta, por no mencionar la presencia del cuervo como animal siniestro y de mal augurio. Por último la muerte es un elemento fundamental de la película y típico tema gótico.
ResponderEliminarLaura Villanueva Comesaña 2ºbach B
La película "The Crow" es un claro ejemplo de película de estilo gótico. Transcurre en un ambiente oscuro, lleno de sombras, siempre de noche y dónde no cesa de llover y de tronar. El protagonista viste de negro y se pinta la cara de blanco y los labios y ojos de negro, como una especie de ángel de la muerte. Aparece un cuervo durante toda la película, el cual hace de guía del protagonista. Este animal suele representar la muerte. Aparecen edificios de carácter tenebroso como la iglesia y el cementerio. La película trata sobre la muerte, que se ve en la mayoría de las acciones. Al principio el protagonista y su novia son asesinados, y al resucitar el protagonista es movido por la venganza, que al final acaba consiguiendo.
ResponderEliminarBrais Piñeiro Fernández 2º Bach A