martes, 30 de octubre de 2012

Tim Burton y sus fuentes


¿Estética neoclásica, romántica o gótica?

23 comentarios:

  1. Este fotomontaje es obra de un fan de la película estadounidense Eduardo Manostijeras dirigida por Tim Burton en 1990. En éste, se mezclan imágenes de la propia película con imágenes de paisajes nevados.

    Edward es un joven que fue creado a partir de un robot que no fue terminado tras la muerte de su creador, quedando con tijeras en lugar de manos.

    Las tijeras en sus manos se pueden interpretar como las ideas románticas, siendo éstas las que le convierten en motivo de curiosidad pasajera por la belleza de lo que crean, pero también las que le convierten más adelante en motivo de burla y en enemigo de la sociedad por hacerle diferente a lo que la gente cree normal. Por lo tanto, podemos afirmar que el protagonista es el reflejo de los artistas románticos.

    Jose Carlos Domínguez 2ºBach B

    ResponderEliminar
  2. La estética de este vídeo es claramente gótica. se aprecia el paisaje sombrío, con la única luz de la luna alternando con la sombra de la noche. La ambientación entre castillos oscuros y pasillos solitarios da un matiz gótico muy notable. La estética gótica está muy relacionada con el romanticismo, ya que en el romanticismo también aparece la ambientación nocturna o oscura. La incapacidad de las personas para llevar a cabo sus deseos está presente en las dos tendencias. En el romanticismo suele ser un amor prohibido que lleva a la muerte o el deseo de esta, en esta película de ambientación gótica también aparece el deseo de cumplir un sueño, en este caso por parte del protagonista que desea tener unas manos normales para ofrecer toda su sensibilidad y amor a la chica que ama. Es en el cumplimiento de este sueño donde aparece la característica macabra de la cultura gótica. el protagonista obtiene unas manos, lo cual resulta muy macabro y repulsivo.

    Lucía Rodríguez Costa 2º Bach A

    ResponderEliminar
  3. El largometraje dirigido Tim Burton, es un claro ejemplo de arte romántica ya que el trama principal de la pelicula esta centrado en el amor imposible entre Edward (manostijeras) y Kim además la ambientación en torno girá la película esta plagada de simbolismos y ambientes lugubres y oscuros, junto con la apariencia del protagonista, Edwuard, vestido totalmente de negro, con cara blaquecina y unas tijeras de manos algo que inspira una apariencia tétrica y tenebrosa propia del romanticismo y incluso del arte gótico.


    Carlos Alonso Ruzo 2ºBac A

    ResponderEliminar
  4. Al igual que lo hizo Robert Wiene en 1919 con su película El gabinete del doctor Caligari, Tim Burton rehúye de cualquier máscara, cementerio o bruja malvada, y recurre a los sueños, la locura, el amor y la crueldad para mostrar un ambiente gótico. El cineasta bebe de ese modo de la corriente conocida como expresionismo alemán, llamado así en contraposición con el impresionismo del siglo XIX en la pintura, en la que prima la expresión subjetiva sobre la representación de la objetividad.
    En la película, pueden observarse numerosos rasgos del arte gótico, destacando entre ellos el castillo tenebroso en el cual vive inicialmente el protagonista, Eduardo Manostijeras, de estilo arquitectónico gótico, que contrasta con las casas de colores situadas en el lugar donde vive la amada del protagonista. Se obtiene así la fórmula del gótico a través de contrastes. Ese brillante juego de contrastes, entre lo macabro y el cuento de hadas, también se aprecia al final de la película. Recordemos esos planos poéticos de Eduardo tallando figuras de hielo en el castillo, renunciando finalmente al amor de su vida, pero no a su felicidad.
    Otra de las características principales es la presencia de seres inadaptados, socialmente marginados. Esa condición confluye en la figura de Eduardo. Debido a su apariencia física y a sus manos artificiales, producto de varios experimentos llevados a cabo por su difunto padre adoptivo. El problema físico de Eduardo deriva de dicho experimento en el que su padre le corta las manos y le implanta otras formadas por tijeras.
    Los personajes que forman el entorno de Eduardo, parecen a simple vista muy simpáticos y entrañables, pero luego terminan siendo crueles cuando lo desplazan por sus condiciones físicas.
    Aparece Kim, que se corresponde con esa doncella que acaba enamorándose del protagonista, del héroe valeroso, propio de los escritos de Allan Poe. También el novio de Kim puede ejemplificar al noble malvado, presente también en las historias góticas. Éste teje un plan que consiste primero en hacer a Eduardo abrir las puertas de las casas con sus tijeras y luego culparlo de diferentes hurtos. Ese aspecto refuerza la inocencia y bondad del protagonista.
    La trama tiene cierto carácter oscuro, pues utiliza un personaje amargo y contextualiza la película a través de bosques sombríos, la presencia de la nieve o el castillo, citado inicialmente.
    Este ambiente macabro se ve intensificado mediante luces y sombras, situando parte de la acción en la noche, incluyendo ruidos extraños y añadiendo una música al corto y a la película que genera cierto suspense en el espectador.

    Laura González Portela 2ºBac A

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este vídeo está hecho con fotos de la película Eduardo Manostijeras dirigida por Tim Burton. La estética es gótica ya que presenta un paisaje oscuro y tétrico donde hay siniestros castillos que los envuelven de misterio y el protagonista viste de negro y tiene la piel muy blanca, esto es característico de este movimiento. El rechazo hacia Eduardo es otra característica, ya que como tiene tijeras en vez de manos lo ven como un monstruo. También, la imposibilidad del amor por parte del protagonista que, por culpa de sus tijeras, no puede ofrecerle el amor necesario a su amada es otra de las características.

    ResponderEliminar
  7. La película de Tim Burton es un ejemplo claro de la corriente romántica, específicamente de la gótica. Justificamos este rasco debido a la tenebrosidad de las escenas, y las imágenes desagradables que en la película se muestran.
    El personaje principal es un ser incomprendido que no puede tener una vida normal debido a las tijeras que tiene por manos, esto es un rasgo gótico puesto que es algo macabro y sobrenatural.
    Existe una historia amorosa en la obra entre el Eduardo y Kim, quienes están sujetos a la angustia y los celos causados por no poder estar justos y por tener que ser consecuentes con el noviazgo de Kim.
    En este corto aparece una mansión vieja, que es otro de los rasgos góticos.
    Las escenas oscuras y noctámbulas que nos llevan al terror, otra característica gótica.

    Nadia Fernández Piñeiro 2ºBac. A

    ResponderEliminar

  8. Fotomontaje extraído de la película Eduardo Manostijeras (Edward Scissorhands),rodada en la década de los 90.
    Historia enternecedora, simbólica y fantástica acentuada en la estética gótica ya que muestra, ambientes lúgubres y paisajes sombríos, Las escenas oscuras y noctámbulas que nos llevan al terror ,característica gótica como se puede apreciar en la vivienda de Edward,un castillo viejo,grande ,oscuro y donde la luz apenas hace mella.La soledad a la que estaba acostumbrado el protagonista tras la muerte de su inventor finaliza tras la llegada de su “nueva familia”,familia en la que habita Kim,joven y bella mujer de la que Edward se enamora.No obstante,sus deseos por obtener la ocasión de satisfacer sus deseos se ven obstaculizados por el noviazgo de la joven y por las tijeras en defecto de manos de Edward,su símbolo mas distintivo y que da lugar a una apariencia tétrica ,además de, cubrir su cuerpo con prendas negras y de piel blanquecina.El amor imposible e inalcanzable es una característica propia del romanticismo.
    El personaje principal es un ser incomprendido que intenta tener una vida normal debido a las tijeras sustituidas por manos, esto es un rasgo gótico puesto que es algo macabro y sobrenatural.

    Alexander Lomba Trigo 2 Bachillerato,B

    ResponderEliminar
  9. Este vídeo, película de Tim Burton, es un ejemplo del estilo gótico puesto que presenta numerosos rasgos que lo demuestran. Este género intentaba mostrar un estilo buscando la exageración de los personajes y de las situaciones, como en este caso, y que a la vez es el tema, el amor desesperado. Esta historia se desarrolla en un lugar solitario, tenebroso, óscuro, con la escasa luz de la luna, lugares solitarios, sensación de irrealidad y mal ambiente...todo esto forma parte del estilo gótico y que lleva a la presencia de terror, misterio, todo lo malvado.
    Por otro lado, hay un deseo de cumplir un sueño. En esta película, el protagonista desea conseguir una manos normales para poder acceder a su amor, el amor de la mujer que ama y por lo tanto tener una vida normal. Este aspecto es uno de los que mejor muestra la característica de lo macabro y malvado en dicho estilo.

    Desiré Mariño Guerreiro 2ºBAC.A

    ResponderEliminar
  10. Este corto, perteneciente a la película de Tim Burton, Eduardo Manostijeras, es una obra claramente de estética gótica.
    El personaje principal viste siempre de negro, acompañado de ese rostro pálido, que muestra la tristeza que lo acompaña por ser diferente a los demás. La presencia de la mansión, elemento importante del gótico, que muestra una idea tenebrosa y fantasmagórica.
    Predominan los lugares solitarios que son iluminados únicamente por la escasa luz de la luna.Existe un amor inalcanzable, entre Kim y Eduardo, que los lleva a pasar por momentos de celos
    por la relación que mantiene Kim. Esto incentiva el deseo de Eduardo por ser normal, ya que,quiere estar al lado de la mujer que quiere. Aparece una escena macabra que es, cuando Eduardo recibe unas manos humanas.

    Lucía Pousa Senra 2ºBACH A

    ResponderEliminar
  11. Las imágenes que se presentan del largometraje de Tim Burton corresponden al romanticismo pero concretamente al gótico, que se desarrolló a partir de este. El gótico presenta un ambiente fúnebre y lúgubre. Eduardo Manostijeras suele vestir de color negro y su cara caracterizada por tonos pálidos (como los actuales góticos).
    Eduardo, en vez de manos, tiene tijeras, estas son elementos siniestros que proporcionan misterio a la historia y hacen que el amor entre Eduardo y Kim sea complicado, de aquí deriva el sentimiento de angustia por no conseguir lo que se busca.
    Las escenas del montaje son sombrías u oscuras y la presencia de luz la aporta la luna, una vez más Tim Burton nos invita a conocer un mundo misterioso con matices macabros y sonidos extraños en la noche.
    Lo que se pretende es huir del mundo real para refugiarse en otro imaginario,en el caso de la película, el protagonista consigue aproximarse a sus sueños al adquirir unas manos.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. El largometraje dirijido por Tim Burton es un claro ejemplo de la estética gótica por diferentes características o rasgos que se pueden encontrar. La primera característica que se puede apreciar es el lugar donde se desenvuelve la historia, un lugar oscuro y tenebroso, un claro ejemplo es la castillo del protagonista.La segunda característica es el tema principal de la película que es el amor desesperado.Y por último es la exaltación de los personajes sobre todo el protagonista con su vestimenta negra, su piel palida y sus labios pintados de negro.

    Todas estas características o rasgos justifican que este vídeo pertenece al estilo gótico.

    Desiree Fernández López 2ºBac B

    ResponderEliminar
  14. Tim Burton es un director de cine estadounidense con un estilo muy particular y característico que plasma en todas y cada una de sus películas. Sus marcas de identidad son los elementos fantásticos, los lugares sombríos, oscuros y lúgubres (a veces en contraposición con colores brillantes y mundos alternativos u opuestos), los personajes marginales y distintos a resto y por supuesto juega con lo tétrico y la muerte. Tiene una visión distinta del mundo, lo que lo convierte en un romántico moderno que se expresa de forma gótica. Eduardo manostijeras es una de sus primera películas y a su vez una de las más respetadas por sus seguidores por ser en ella especialmente fiel a su característico estilo.
    La cinta trata sobre un ser elaborado como un robot con apariencia humana, con sentimientos pero sin manos, a causa de la muerte de su creador antes de que pudiese colocárselas, por lo que en vez de ellas tiene tijeras. Ya solo al principio aparece la muerte arrebatándole al protagonista su única razón de ser y la imagen de dicho suceso supone a su vez la imposibilidad de ser normal y condicionará su destino a partir de entonces. Eduardo es un personaje marginal que no encaja en el mundo en el que debe vivir; a todos los demás personajes les fascina y a su vez asusta, llegando incluso a decir que es el mismísimo diablo (característica romántica), y así mismo le dan de lado o lo utilizan en su propio beneficio (los cortes de pelo, podar los arbustos…) menos Kim, su amor imposible. Kim es la única persona que lo ve como realmente es, un ser bondadoso, amable, cariñoso e ingenuo por la falta de conocimiento de la realidad que lo rodea. Pero pese a ser un amor correspondido y que supera cualquier convención o atadura, es imposibilitado por la condición de monstruo por la que Eduardo es considerado en el pueblo, es diferente, incomprendido y tachado de malévolo. Este amor reprimido y que no puede llevarse a cabo es un rasgo más propio del romanticismo y de los protagonistas de sus obras.
    Por otra parte la ambientación sombría, invernal, tenebrosa e incluso tétrica, la importancia de la nocturnidad y la estética de Eduardo, negra, con la cara blanca y el rostro apagado y triste (típica del movimiento gótico) el castillo en el que reside… le dan al film ese aire entre romántico y gótico en el que reside su esencia.
    Por último, comentar la presencia de la sangre, la muerte y lo macabro en dos escenas diferentes:

    - Una al comienzo, cuando Eduardo traspasa sin querer con sus tijeras las que serían sus manos ante la muerte de su creador.
    - La otra al final cuando el novio de Kim, y a su vez antagonista de la historia, intenta asesinar a Eduardo por celos y acaba con su propia vida arrojado por una ventana.

    Por todo ello puede decirse que Eduardo manostijeras es una película bella y a la vez triste, llena de sentimentalismo y emoción, con reminiscencias románticas llevadas al extremo, y por tanto perteneciente al género gótico.

    ResponderEliminar
  15. En este video, realizado a partir de fotografías de la película de Tim Burton, es un claro ejemplo de tendencia romántica y gótica. En él se muestra a Eduardo, con claros rasgos góticos como el ropaje negro, la tez pálida y rasgos estéticos como los ojos y los labios pintados de negros, también aparecen escenarios de esta misma estética como la casa vieja y la noche en las escenas más tristes. Esta imagen simboliza la fustración deL protagonista por un amor imposible y por su no aceptación social. Por otro lado, se muestra a Kim, la enamorada de Eduardo, como una contraposión de lo descrito anteriormente. Se caracteriza por los rasgos de una belleza idealizada con una piel pálida, unos labios rosados, un cabello rubio y los ojos claros, a simple vista también se caracteriza por una actitud más alegre.
    La presencia de la noche y de ambientes lúgubres simboliza el rechazo amoroso de Eduardo, la frustración y el planteamiento de la cuestión existencial, todas ellas características básicas de la tendencia del Romanticismo gótico.

    ResponderEliminar
  16. Este corto de Tim Barton, es un ejemplo del Romanticismo del siglo XIX, en el cual destaca la ambientación gótica. Los rasgos a destacar son: el castillo con una arquitectura gótica en el que vive al principio Eduardo Manostijeras, que contrasta con la casa donde vive su amada Kim. También entre las hadas y lo macabro presente en todo el corto. Eduardo tiene unas tijeras como manos, rasgo de lo sobre natural y macabro, consecuencia de unos experimentos llevados a cabo por su padre.
    Finalmente Eduardo se enamora de Kim, esta lo rechaza por sus tijeras y su apariencia monstruosa. Este es otro rasgo del gótico junto con la ropa oscura y una piel pálida.

    ResponderEliminar
  17. Es una estética romántica la que encontramos en estas imágenes, esto lo podemos decir, ya que, estas imágenes que forman parte de una película Edward Scissorhands y la danza del hielo tienen muchas características románticas y dentro del romanticismo, el estilo gótico, porque las características románticas están levadas al extremo. Entre todas las características destacamos los colores negros y blanco, paisajes tenebrosos, los rostros de los personajes son fríos y pálidos, hay una exageración de las manos-tijeras, las cicatrices muestran dolor, en el paisaje los arboles están muertos, hay una discriminación hacia el protagonista un rechazo salvo por una persona y existe un fuerte amor pero imposible. Todo esto nos argumenta que es romántico.

    ResponderEliminar
  18. Este vídeo que muestra imágenes de la película “Edward Scissorhands” (Eduardo Manostijeras) es un ejemplo de estética romántica.
    Esto se manifiesta principalmente en la historia de amor entre Kim y Eduardo, un amor pasional, lleno de obstáculos e imposibilidades (el amor anhelado e inalcanzable propio del romanticismo).
    Por otro lado, esta historia tiene una clara tendencia a la nocturnidad, a lo lúgubre y a lo macabro; más concretamente a lo gótico ya que aparecen diferentes rasgos característicos de este movimiento. Eduardo vivía en una mansión grande tenebrosa y en donde predomina la oscuridad. Por otro lado, se manifiesta en su aspecto físico. Su rostro es completamente pálido dando una impresión de frialdad que se puede relacionar con la nieve y el hielo que tantas veces aparece en las imágenes y en la película como motivo de las esculturas de hielo hechas con sus tijeras. En cuanto a su vestimenta, es totalmente negra con una gran abundancia de cadenas y cinturones en plata (propias de la vestimenta gótica) que encajan a la perfección con las tijeras que tiene como manos. Su pelo, al igual que la ropa, también es completamente negro, algo que hace que haya más contraste con su cara.
    Por último, cabe destacar la presencia de la sangre, muy característico de lo gótico, que aparece a lo largo de la película en momentos en los que Eduardo no es capaz de controlar sus manos e hiere accidentalmente a Kim, a Kevin y a Jim. Este último muere apuñalado por el mismo.


    Débora Paredes Rivas 2ºBach-B

    ResponderEliminar
  19. La película de Tim Burton pertenece al género gótico ya que este gran director presenta su estilo característico en este largometraje. En su estilo incluye unos lugares oscuros y lúgubres en los que el personaje tiene una apariencia tétrica y tenebrosa propia del arte gótico, con su vestimenta oscura y su piel blanca. Este arte es llevado al extremo al sustituir las manos por tijeras, lo que significa que esta película presenta rasgos diferentes a las demás. Eduardo manostijeras es una de las peliculas más importantes de Tim Burton, ya que fué de las primeras en las que se vió las caracteristicas tan especiales que presenta este gran director.

    David Pérez Piñeiro 2ºBach A

    ResponderEliminar
  20. Podemos decir que Eduardo Manostijeras es un ejemplo de film con estética gótica. Esta se encuentra en los múltiples símbolos, como el lugar de su ambientación, utilizando una mansión vieja y tenebrosa, además de unos paisajes invernales lúgubres y tenebrosos donde se combina la oscuridad con la luz de la luna. Otro ejemplo de ello la apariencia de su protagonista, que viste ropa negra en contraste con su piel pálida.

    En ese escenario tétrico y sombrío es representada una historia de amor, entre Eduardo y Kim, caracterizada por los rasgos propios de la estética romántica como el amor imposible y la angustia y que se diferencia de esta por la presencia de escenas relacionadas con la muerte y la sangre, o simplemente macabras, como el hecho de que Eduardo tenga tijeras en lugar de manos, con las cuales destroza las que le iban a colocar.

    ResponderEliminar
  21. Este vídeo muestra imágenes de la película Eduardo Manostijeras, una película que podríamos clasificar en la estética romántica e incluso gótica.

    La película relata la historia de Edward, un joven con aspecto humano pero creado artificialmente, que no fue terminado tras la muerte de su creador, quedando con tijeras en vez de manos. Vive marginado en un castillo, oscuro, tétrico, tenebroso, hasta que una señora lo intenta introducir en la sociedad. Los vecinos sienten fascinación y miedo al ver un ser diferente que intenta hacerse un hueco en la sociedad.
    Al mismo tiempo tiene lugar una historia de amor, un amor imposible entre un monstruo, marginado por la sociedad, y una bella joven.
    Los paisajes nevados, oscuros, sombríos y lúgubres, como el castillo en el que vive Edward; su vestimenta, oscura y con cadenas, que contrasta con la palidez de su piel; las tijeras en sus manos, que al principio causan curiosidad pero que después son motivo de burla por ser algo único, diferente, que el resto de la sociedad no posee; algunas escenas sangrientas y macabras, y el amor inalcanzable por ser un individuo marginado, son características que nos permiten calificarla como una película gótica.

    ResponderEliminar
  22. Este cortometraje está realizado con imágenes de la película Eduardo Manostijeras, dirigida por el cineasta Tim Burton y publicada en 1990.
    El protagonista es Eduardo, un joven misterioso, paliducho, de vestimenta oscura y gótica, y sobre todo entristecido porque tiene tijeras en lugar de manos. La película está ambientada en lugares lúgubres, oscuros y tenebrosos, como la manson tétrica en la qur vive Eduardo. Éste, es rechazado socialmente por los persobajes de su alrededor que incluso plegan a ser realmente crueles y malvados con él por ser diferente, perp entre esos personajes se encuentra Kim, la joven de la que se enamorará. Un amor imposible carcterístico del romanticismo.
    La tendencia de la pelìcula es claramente gótica, ya que presenta varios de sus rasgos caraterísticos como: la nocturnidad, ya que la mayor parte de la película de drsarrolla en la noche; los lugares tétricos y tenebrosos, representados en la mansión; y escenas llevadas a lo macabro como en la que le regalan unos antebrazos a Eduardo para qur pueda prescindir de las tijeras.

    ResponderEliminar
  23. Tim Burton en esta obra, Eduardo Manostijeras, usa una estética gótica.
    Principalmente, el espacio en el que habita Eduardo es un viejo y misterioso castillo de arquitectura gótica, con grandes ventanales y elevadad torres. Es un castillo aparentemente abandonado en lo alto de una colina, mezclando una lúgrube vivienda con un hermoso jardín. Un escenario peculiar y sobrenatural.
    El ambiente; la oscuridad de la noche contrasta con la brillante luz de la luna, o bien, con la blancs nieve. Juega con la impresión, contrastando el blanco con el negro, colores típicos del movimiento gótico, esto se refleja en la vestimenta de Eduardo, sus oscuras ropas junto la piel albina y su pelo negro.
    Aparecen elementos sobrenaturales o de difícil explicación como son las tijeras que portan sus brazos, sustituyendo las manos que tendría un humano. Esta distinción le acarreará la angustia, el rechazo, la soledad, el ser incomprendido por la sociedad, la manipulación... Enfrontando dos mundos opuestos, un mundo normal y otro falsamente idílico.
    Para finalizar, estas características y un amor imposible lo sitúa en la estética gótica

    Tamara Alonso Correa 2BachA

    ResponderEliminar