Desde Gran Bretaña, con H. Walpole, El señor de Otranto, y Gregory Lewis, El monje se deriva hacia una manifestación extrema a nivel temático y estético de los principales rasgos románticos: la obsesión por la muerte, lo irracional y lo fantasmagórico se materializan en una puesta en escena macabra y sangrienta.
La estética gótica puede rastrearse a lo largo del tiempo, no sólo en las manifestaciones literarias, sino en música con bandas tan reconocidas en los ochenta como The Cure, y en cine, desde el clásico Nosferatu, el vampiro de Morneau (1922) al Drácula de Bram Stocker; la mirada singular de la producción que lleva el sello de Tim Burton, o The Crow (El Cuervo, 1994); esta última reúne todos los requisitos para convertirse en una peli de culto, arropada por el carisma fatídico que le proporciona la funesta muerte de su actor principal, Brandon Lee, en un accidente durante la grabación del film. Observad cómo se conjugan imagen y música.
http://www.cinefania.com/terroruniversal/index.php?id=49&pag=4
http://www.youtube.com/watch?v=I4nXnuV7j6Y&feature=related
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1165953
http://www.youtube.com/watch?v=I4nXnuV7j6Y&feature=related
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1165953
DOCUMENTAL "SANGRE Y ALMA"
ResponderEliminarDOCUMENTAL SOBRE EL MOVIMIENTO GOTICO EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN
El documental "Sangre y Alma" se estrenó en Diciembre 20 del año 2007 en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob de la ciudad de Medellín, junto al concierto del artista ORUS. Este fue seleccionado para la muestra internacional de documentales del 48° Festival Internacional de TV y Cine de Cartagena y fue ganador en el año 2008 como mejor documental Ciudad de Medellín en los premios que otorga la caja de compensación familiar COMFENALCO.
Sangre y alma (Colombia)
Dirección/ Director: David Fernando Vélez Parra
http://www.youtube.com/watch?v=WFVjESYwOP4
http://www.youtube.com/watch?v=QhASXtjUsgA
http://www.youtube.com/watch?v=2qN2N_OEg3M
http://www.youtube.com/watch?v=UP_amGQCG5c
Ejemplo claro y muy descriptivo para comprender la proyección de los movimientos ideológicos y estéticos a través del tiempo y su adaptación a las diversas sociedades y culturas. ¡Estupendo DJ Romero!
ResponderEliminar